Encuentra
el lugar que buscas y encuentra información completa
el lugar que buscas y encuentra información completa
¡Sí! Ahora puedes acceder a un menú especial de negocios que operan a domicilio
y publícalo totalmente GRATIS
Quito (oficialmente San Francisco de Quito) es la capital política de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda ciudad más grande y la segunda en población, después de Guayaquil; cuenta con 1 607 734 habitantes (parroquias urbanas) y 2…
Guayaquil (oficialmente Santiago de Guayaquil) es la ciudad más poblada y la más grande de la República del Ecuador; con una población en su área metropolitana cercana a los 3 113 725 habitantes. El área urbana de Guayaquil, también conocida como Gran Guayaquil, se alinea entre las ciudades más grandes…
Latacunga es una ciudad de Ecuador, capital de la provincia de Cotopaxi y cabecera cantonal del cantón homónimo. Se encuentra en la Sierra centro del país, en las estribaciones de la cordillera de los Andes en Ecuador, cerca del volcán Cotopaxi en la hoya de Patate. Se encuentra a 2750…
Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad del centro austral de la República de Ecuador y es la capital de la provincia de Azuay. Está situada en la parte meridional de la Cordillera Andina Ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por…
San Juan Bautista de Ambato es una ciudad ecuatoriana, capital de la provincia de Tungurahua. Es también conocida como Cuna de los Tres Juanes, Fénix del Ecuador, Tierrita Linda, Jardín del Ecuador y Ciudad de las Flores y las Frutas. Su clima es templado seco, se encuentra entre los 2.580…
San Luis de Otavalo, o simplemente Otavalo, es una ciudad de la provincia de Imbabura, en Ecuador; situada a 110 kilómetros al norte de la ciudad de Quito.3 Otavalo ha sido declarada como “Capital intercultural de Ecuador” por ser un ciudad con enorme potencial en varios aspectos, poseedor de un…
Santo Domingo, también conocida como Santo Domingo de los Colorados, es una ciudad de Ecuador, capital de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Tiene una población de 270 875 habitantes, la cuarta ciudad más poblada del país. Forma parte de la región costa de Ecuador en una zona climática…
Riobamba es una ciudad de Ecuador, conocida también como: “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana”, “Sultana de los Andes”, “Ciudad Bonita”, “Ciudad de las Primicias”, “Corazón de la Patria”. Es la capital de la provincia de Chimborazo. Se encuentra ubicada en el centro geográfico del país, en la cordillera de los…
Machachi es una ciudad ecuatoriana, capital del Cantón Mejía en la provincia de Pichincha. Está ubicada aproximadamente a 40 minutos al sur de Quito, ciudad con la que mantiene vínculos geográficos, históricos y poblacionales, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Quito, siendo "ciudad dormitorio" para…
Baños de Agua Santa, o simplemente Baños es una ciudad ecuatoriana, de la Provincia de Tungurahua. Es un centro turístico de importancia del país, se encuentra a unos 45 minutos de Ambato . Es la cabecera cantonal del cantón Baños y tiene una población de 12.995 personas. La actividad económica…
San Pedro de Cayambe, o simplemente Cayambe es una ciudad del noreste de la provincia de Pichincha en Ecuador. Es la cabecera del cantón Cayambe; toma su nombre del volcán Cayambe, al pie de cuya ladera occidental se asienta. Por esta ciudad atraviesa la línea Ecuatorial. Su población es de…
Mindo es una región en el norte del Ecuador y una de las dos Parroquias del cantón San Miguel de Los Bancos en la provincia de Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito. La cabecera parroquial es un pequeño poblado ubicado a 1250 m de altura, la región…
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón o archipiélago de Galápagos ) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², seis islas medianas con…
El cantón Patate es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su población es de 6.720 habitantes, tiene una superficie de 315 km2. El volcán Tungurahua se encuentra dentro del cantón. Su cabecera cantonal es la ciudad San Cristóbal de Patate. Patate fue parte del cantón Pelileo hasta el 13…
Atacames es una ciudad ecuatoriana, capital del cantón Atacames en la Provincia de Esmeraldas. Está ubicada en la zona occidental de la provincia, al noroeste del país, con una población de 15.463 habitantes, siendo la cuarta ciudad más poblada de la provincia. Atacames es famosa en todo el Ecuador por…
Santa Ana de Cotacachi es una ciudad de Ecuador, ubicada a las faldas del volcán Cotacachi. Fue fundada en 1544 por fray Pedro de la Peña, y constituye el cantón más extenso de la provincia de Imbabura. En el año 2000 fue declarada «cantón ecológico», preservando sus zonas verdes y…
Puembo es una parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador. Ubicado a pocos kilómetros de la capital y polo de desarrollo residencial actual de la capital ecuatoriana. Puembo goza de un micro clima privilegiado, con temperaturas medias templadas y muy agradables que le tornan particularmente atractivas para la vida,…
La parroquia de Calacalí está a 17 km al norte de Quito, cerca de la Ciudad Mitad del Mundo, es la puerta de ingreso al Noroccidente de la provincia de Pichincha. El nombre de la parroquia proviene de las minas de cal existentes al norte de la población, cuya producción…
AV. ORELLANA E2-08 Y 10 DE AGOSTO, EDIFICIO EL CID, PISO 10
Av. Orellana E 2-08 y Av. 10 de Agosto
Jaime Roldós Aguilera N146 y Camilo Ponce Enr
Visite la Amazonía desde nuestro hotel. Le brindamos un lugar cómodo para descansar, con desayuno, piscina, wifi, garaje, agua caliente y con información turística de Tena, Archidona y Misahuallí.
1.- Organiza tu tiempo eficientemente Para participar en un proyecto, determinar sus prioridades y formular una agenda diaria, debe obtener la autorización de su supervisor inmediato. Habilidades de emprendimiento-gestión del tiempo Una de las diferencias cuando se trabaja solo es que no hay supervisor. Asegurándose de que eres tu propio jefe. En términos de gestión del tiempo, existen ventajas y desventajas. Cuando prometes, eres el dueño del tiempo y decidirás cómo usarlo. Si tienes una idea clara de cómo expandir el proyecto, será una gran ventaja. Ya no hay quien límite tus decisiones.Tú decides cuándo llevar a cabo los proyectos.No tienes que sujetarte a un horario de trabajo.Tú decides cuántas horas por día trabajar.Tú decides tu propio horario y el lugar desde dónde trabajar. Pero tener tiempo también puede ser una desventaja. Si está acostumbrado a que otras personas decidan qué hacer todos los días y se concentra en seguir órdenes y administrar el tiempo, puede ser un desafío. ¿Sabes cómo determinar la prioridad? ¿Qué puedo confiar? ¿Qué actividades no fueron efectivas? Un buen emprendedor sabe gestionar el tiempo. En el siguiente enlace, compartí una guía sobre cómo organizar mejor. 2.- Elaborar un plan de negocio Crear una base de […]
SPA Y PISCINAS EN RIOBAMBA En la siguiente página web encontrará los mejores spa en Riobamba y Piscinas Riobamba, donde podrá ir y relajarse con cascadas de agua, baño turco y mucho más. Recomendamos visitar los spa Riobamba para que viva una experiencia totalmente diferente y única, en un lugar lujoso y relajante donde podrá relajarse completamente mientras se toma un cocktel.
La Purísima Un restaurante en pleno Centro histórico con toda la clase y experiencia que el chef Carlos Fuentes y su equipo dan. Una carta de revalorización de sabores, con ingredientes de alta calidad, con investigación. No he tenido el placer de conocer su nueva carta, pero cuando estuve allí me comí el mejor chupe de camarón de río que he probado. La Purísima es una excelente opción para llevar clientes o tener una cita romántica, por la estética del lugar, buen servicio y en especial por su rica comida. Dirección: Antiguo teatro Bolívar -entre el Pasaje Espejo y Guayaquil, en pleno Centro Histórico de Quito. Presupuesto por persona: USD 15. Strada Un restaurante italiano ubicado en plena República del Salvador que lo tiene todo. Hay muchas opciones en comida italiana, pero tienen un problema: los de excelente comida son muy costoso y los ‘low cost’ no tienen buena comida. Entonces un día me crucé con este restaurante con precios asequibles y su comida es de calidad. Sus berenjenas gratinadas son deliciosas y una excelente opción para vegetarianos. La bruschetta con tomate orgánico, albahaca y aceite de oliva también son una excelente opción. Además su pasta y pizza es de las mejores […]
En épocas de altas temperaturas es importante que adoptes ciertas medidas para evitar el golpe de calor, quemaduras, deshidratación y otros problemas de salud. La exposición excesiva al sol puede producir envejecimiento de la piel, cataratas y cáncer de piel. Por eso: Evita la exposición entre las 10 y las 16 hs. y permanecé en espacios ventilados. Usa protector solar a partir de fps 30 y renuevalo cada 2 horas y después de salir del agua. Evita por completo la exposición al sol de los niños menores de 1 año. Los mayores de esa edad pueden estar al sol sólo en horarios permitidos y con la protección necesaria. Usa ropas claras, anteojos de sol y sombrero. Reduce la actividad física en los horarios de mayor calor. Si vas a realizar actividad física, hazlo en las horas de menos calor, usa ropa holgada, liviana, de colores claros. Lleva siempre una botella de agua para mantenerte hidratado. No esperes a tener sed. Tomá abundante agua antes, durante y después del ejercicio. Hay grupos que potencialmente pueden resultar más afectados: las mujeres embarazadas; los bebés y niños pequeños; las personas mayores de 65 años; y quienes padecen enfermedades crónicas como, por ejemplo, afecciones […]
Seguramente, muchas familias saldrán pronto de vacaciones. Salvo algunas excepciones, la mayoría lo hará con los niños. Antes de emprender el viaje es conveniente plantearse algunas cuestiones básicas para que las vacaciones sean placenteras para todos los miembros de la familia. La consigna de las vacaciones es que todos puedan relajarse y disfrutar, tanto adultos como pequeños. Si los padres estamos todo el tiempo estresados por los niños acabamos pasándolo mal tanto unos como otros. Por eso, teniendo en cuenta algunas sencillas recomendaciones podemos encarar las vacaciones en familia con actitud positiva para que todos disfruten del merecido descanso. 1) El lugar Lo principal es elegir el sitio más adecuado para ir de vacaciones con niños pequeños. Sea cual sea el destino que elijamos (pueden ver las opciones de destinos en España I y II y de destinos internacionales que hemos propuesto en nuestro Especial Viajar con bebés), y ya sea que nos alojemos en un hotel, un aparthotel, un crucero o una casa, es fundamental que cuente con instalaciones y opciones de entretenimiento para los niños. 2) Todos contentos Asegurarse de que cada cual podrá disfrutar de las actividades de ocio que más le apetecen. Juegos para los peques, […]
Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Ecuador, espectaculares escenarios entre la exuberante selva amazónica, bosques tropicales, ciudades coloniales y la magia de las Islas Galápagos. 1- Quito: Centro histórico de Quito. En el Flickr de Dogymho. Capital de Ecuador, hogar de una agitada vida urbana, vibrante vida nocturna y una fascinante ciudad vieja declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, característica por sus templos religiosos barrocos, monasterios, monumentos y hermosas arquitecturas coloniales que configuran el que es considerado el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América. Entornos naturales de singular belleza son otro de sus atractivos, en una región que abundan los volcanes nevados, son un imperdible excursiones al volcán Cuicocha con su laguna de tres kilómetros de diámetro en uno de sus cráteres o al volcán Cotopaxi, uno de los más altos del mundo, inmerso en el Parque Nacional del mismo nombre. Más información en viajes a Quito. 2- Montañita: Pueblo de Montañita. En el Flickr de wogo24220. Balneario de inmensas olas rodeado de cerros y vegetación al pie del mar, hermosos paisajes que lo han consagrado como uno de los lugares turísticos de […]
Corría el año 1961 y el sacerdote Francisco Fernández, que pertenecía a la orden franciscana, buscaba una imagen para que Quito la idolatre. Sí, una imagen que conectara con la fe de los quiteños. Intentó con la Virgen de Fátima, pero no funcionó: no convenció. Probó con la Virgen de Lourdes, pero tampoco. Mientras divagaba pensando en una tercera opción, observó que en la sacristía (habitación que, en las iglesias, está destinada para guardar los elementos necesarios para la misa) de la iglesia San Francisco de Quito, reposaba, abandonada, una escultura de Jesús de Nazaret. Fue diseñada en el siglo XVII -con palo de balsa- por un padre del que sólo se conoce su nombre: Carlos. Desde ese instante, la tuvo clara: sacaría esa escultura a las calles de Quito para lograr adeptos. Con una pequeña variación en el nombre: en adelante llamaría a ese retrato “Jesús del Gran Poder” (en honor al pasaje bíblico -Mateo 28:18- en el que Jesús dice: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra”). “La imagen ‘pegó’ porque (el Padre Francisco Fernández) la promocionó. Iba a lavanderías públicas y a mercados para enseñarla al pueblo”, cuenta el padre Jorge González, quien […]
La procesión del Cristo del Consuelo es un acto religioso que se realiza anualmente por fieles de la iglesia católica en la ciudad de Guayaquil. Fecha: 30 de marzo del 2018 Es considerada una de las más importantes procesiones religiosas en todo el país y de América. Se lleva a cabo en cada Viernes Santo para conmemorar el Vía Crucis de Jesucristo. Está organizada por la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María -conocidos como claretianos- en conjunto con la Arquidiócesis de Guayaquil. La procesión inicia su recorrido en la iglesia del Cristo del Consuelo y termina en la iglesia Espíritu Santo, ambas al suroeste de la ciudad. Anualmente congrega a alrededor de medio millón de feligreses. Historia A mediados del siglo XX, en uno de los sectores populares del suroeste de Guayaquil, se empezó a construir una iglesia, la cual iba a estar destinada a consagrarse a Jesús bajo la advocación cristífera del «Señor de la Misericordia». Uno de los vecinos del lugar, Luis Alvarado, partió en marzo de 1959 a una gira por Europa a visitar varios templos religiosos. Mientras Alvarado estaba en Madrid, en un santuario del Inmaculado Corazón de María, había una imagen del «Cristo del Consuelo» que llamó de inmediato su atención, tanto que consiguió estampas de la imagen para traerlas a Guayaquil, sin embargo, tiempo después, durante su visita a Portugal fue asesinado en el […]
Miles de feligreses participan en la procesión del Señor de Buen Suceso junto con cánticos, cucuruchos y más. Fecha: 27 de Marzo del 2018 El Martes Santo es el único día en el que la imagen, creada en 1650 y recuperada de los escombros del terremoto del 4 de febrero de 1797 cuando la ciudad quedó sepultada, donde hoy es Cajabamba, sale del Templo de la Concepción desde la Plaza Roja y recorre las calles de la urbe, acompañada de soldados, los santos varones, cucuruchos, representaciones bíblicas, bandas de música y miles de devotos del Señor. Esta es una de las fechas religiosas más importantes para Riobamba por el sentido religioso, herencia de los españoles, tradiciones que luego se conjugaron con las creencias indígenas, logrando así plasmar detalles propios del mestizaje andino. Según la historia, una noche, el taller de esculturas donde hicieron al Cristo se iluminó como si se estuviese incendiando, pero en realidad era la imagen que destellaba. En honor a ese milagro lo nombraron Señor del Buen Suceso. Fuente: https://www.goraymi.com/item/procesion-senor-del-buen-suceso-en-riobamba-2xle0hvo